5 mejores juegos de mesa infantiles educativos y divertidos [2019]

Seleccionamos los 5 mejores juegos de mesa para niños

Hay una frase latina que habla del «enseñar deleitando», y todo el mundo sabe que a los juegos de mesa infantiles se les pide que sirvan para «educar divirtiendo», o sea, que han de ser educativos y divertidos.

No es difícil entender el porqué de este requisito, pero, a la hora de escoger entre la gran variedad de juegos de mesa para edades tempranas, siempre nos surge la gran pregunta: ¿Existen de verdad juegos de mesa educativos?

La respuesta es «sí, por supuesto». De hecho, el juego está reconocido como una de las actividades humanas imprescindibles para el aprendizaje, socialización y crecimiento en armonía de cualquier persona, por lo que jugar es innato o las personas. Incluso lo podemos observan en las crías de la mayoría de los animales.

Además, los juegos de mesa infantiles favorecen la socialización, puesto que están diseñados para ser jugados en familia, lo que refuerza los vínculos afectivos, enseñan conductas sociales y, a la vez, logran que los más pequeños de la casa se diviertan y desarrollen sus capacidades sensoriales y motoras.

Que sean divertidos es lo primero que querrán los niños. Lo de aprender y lo que enseñen es algo de lo que deberán preocuparse madres y padres. Debemos tener en cuenta que los juegos de mesa infantiles, en la actualidad, se enfrentan a la gran competencia de los dispositivos electrónicos de entretenimiento de una manera más evidente que antiguamente, cuando el único aparato que les podía hacer frente era la televisión.

Vamos a conocer de primera mano cinco juegos de mesa infantiles que han sabido reinventarse para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su encanto y que siguen siendo un punto de comunión para la familia y un motivo de diversión para los niños.

Trivial Pursuit Familia

Este juego de mesa es un clásico entre los clásicos, y la versión adaptada a los niños pone de manifiesto que no pasa de moda.

El Trivial Pursuit Familia se basa, en su funcionamiento, en la versión tradicional, pero con un cuidado aspecto visual que lo hace más atractivo a los más peques.

Las famosas tarjetas con las pregunta aquí están, de entrada, divididas en dos categorías fácilmente diferenciables: las amarillas, que contienen las preguntas para niños, y las azules, con las preguntas para adultos.

Este hecho ya anima a formar equipos mixtos para poder sacarle el máximo partido, pudiendo jugar desde dos hasta seis o más jugadores. También se pueden formar equipos de adultos contra niños, lo que hará las delicias de los peques.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de los «quesitos» con los colores convencionales para cada tipo de pregunta según temáticas.

Las ventajas de este juego que marcó tendencias en el mundo de los juegos de mesa desde su lanzamiento son evidentes: incitan a los jugadores a seguir buscando información para jugar mejor, estimula la memoria, permite aprender ¡incluso cuando se pierde!, facilita el juego y el trabajo en equipo, además de muchas otras.

Juego de mesa trivial pursuit familia

Monopoly Junior

Sí, este más que conocido juego de mesa también cuenta con su versión infantil. Quizá nos asalte la duda de si un juego que consiste en comprar y vender sea lo más educativo que existe, pero, si lo pensamos bien, el Monopoly Junior servirá, precisamente, para hacer que los peques sepan lo que cuestan las cosas.

A diferencia del Monopoly tradicional, en el Monopoly Junior las reglas son más simples y las partidas más cortas.

En lugar de las famosas calles, en esta versión nos encontraremos con establecimientos típicos del barrio como heladerías, tiendas de mascotas y, por supuesto, la casilla de la cárcel.

Un gran juego que permitirá fomentar las habilidades que harán de los más pequeños consumidores más informados y responsables.

Juego de mesa monopoly junior

Cluedo Junior

¿Quién no ha jugado alguna vez al mítico juego de mesa que nos permitía ponernos en la piel de nuestros detectives favoritos?

Cluedo Junior no podía faltar en una lista con los mejores juegos de mesa infantiles educativos y divertidos. Además, desde el inicio, Cluedo Junior obliga a desarrollar la motricidad, ya que tendremos que ir poniendo las pegatinas en el tablero ara empezar a jugar.

La diversión está garantizada con este juego y, lo mejor de para los más mayores: sabemos que están aprendiendo a pensar usando la lógica y el razonamiento más puro basándose en lo que ven.

En Cluedo Junior el objetivo está claro: hay que averiguar quién se comió la tarta, con qué bebida y a qué hora.

Juego para niños y niñas cluedo junior

Taboo familia

¡No digas la palabra tabú!

¿Existe algo más difícil que enseñar a los niños a que no digan «malas palabras»? Con Taboo familia, la versión infantil de este divertido juego, no solo pasaremos ratos divertidos con nuestros niños, sino que aprenderán vocabulario y a expresarse usando nuevas palabras.

El juego, al igual que sucedía con el Trivial Pursuit Familia, cuenta con tarjetas especiales para adultos y para niños, por lo que también es posible hacer grupos mixtos o separados por edades.

La reglas son las mismas que en el Taboo tradicional, y el objetivo también: adivinar el mayor número de palabras posibles sin decir la palabra prohibida.

Taboo Familia

Lince juego de mesa

Con más de 400 imágenes, Lince es uno de los juegos de mesa infantiles por excelencia y uno de los más evidentes a la hora de demostrar que es posible desarrollar la habilidades de los niños jugando.

Con Lince se aprende agudeza visual, se refuerza la memoria, tanto mental como espacial y se estimula la rapidez en los reflejos potenciando la actividad motora. Incluso la caja y el tablero se montan y se desmontan como si se tratara de un puzle.

¡Y es tan divertido! Además, es un juego con unas reglas muy sencillas, lo que lo convierte en ideal para casi todas las edades, aunque hay distintas versiones para cada edad. Se trata de sacar una ficha al azar con una imagen para que los jugadores la busquen en el tablero. Quien la vea primero se la queda. Al final, gana quien más fichas consiga.

Aprende con el Juego Lince